Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas
El “Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas”, tiene
como objetivo el fomento de estilos de vida activos y
saludables entre los escolares a través del consumo de
frutas y verduras.Este programa, encuadrado dentro del
Plan Nacional de Consumo de Frutas y Verduras en las
Escuelas, se encuentra financiado en un 75% por el
Fondo Europeo Agrario de Garantía (FEAGA) y el 25 %
restante aportado por la Junta de Comunidades de
Castilla - La Mancha.

Durante este tercer trimestre...con el fin de trabajar HÁBITOS SALUDABLES en Alimentación y consumo, todos los viernes hemos comido fruta en todas las clases del Cole antes del recreo.
Hemos probado diferentes frutas:
-MANZANA
-NARANJA
-PERA
-PLÁTANO
-MELÓN
-FRESAS
-SANDÍA...
Nos ha gustado mucho....y ¡ algunos hemos probado frutas que pensábamos que no nos gustaban...pero al ver que a nuestros compañeros les gustan....nos hemos animado y nos las hemos comido!!
¡¡ Este hábito hay que continuarlo en casa!!
10 razones para comer fruta1. Ayudan a mantenernos hidratados. Su alto contenido en agua facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo y nos ayuda a estar hidratados.
2. Ricas en vitamina C. Por eso se recomienda su consumo a diario, para fortalecer nuestro sistema inmunitario.
3. Fuente de antioxidantes. Nos protegen frente a ciertas enfermedades, entre ellas las degenerativas, las cardiovasculares y el cáncer.
4. Ayudan a eliminar el exceso de líquido. Contienen poco sodio y mucho potasio, lo que fuerza a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de líquidos junto con las sustancias de desecho por la orina.
5. Ricas en fibra. La fibra ayuda a regular nuestra función intestinal, a corregir el estreñimiento y posee efectos beneficiosos en la prevención y tratamiento de otros trastornos como hipercolesterolemia, diabetes, obesidad, etc.
6. Contienen poca grasa. La cantidad de grasa que tienen es inapreciable.
7. Presentes todo el año. Los cultivos en invernadero permiten que prácticamente todo el año puedas consumir cualquier tipo de fruta, aunque siempre será más cara y escasa fuera de temporada.
8. Una dulce golosina. Las frutas tienen un sabor agradable y dulzón puesto que contienen azúcares. Son un buen tentempié para cualquier momento del día y puedes tomarlas tanto antes como después de las comidas.
9. Échale imaginación. Puedes realizar multitud de recetas con ellas, tanto dulces como saladas, en salsas, acompañamientos, tartas, pasteles, mermelada, etc.
10. Prueba con originales recetas, lo admiten casi todo. Como mejor conservan sus propiedades es crudas. Si quieres reducir la pérdida de vitaminas, tienes dos opciones: conservar la piel, lavándolas muy bien bajo el agua del grifo, o realizar un pelado poco profundo. Ya sean crudas y al natural, que cocidas, asadas o en brochetas, resultan deliciosas.
1º B COMIENDO FRUTA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario